La importancia de los Chalecos Salvavidas 🦺

La seguridad es algo que siempre debemos tener en cuenta en nuestras travesías, y dentro de ella un elemento que cobra especial importancia para mantenernos a salvo ante cualquier problema en las embarcaciones son los chalecos salvavidas.

➡ ¿Para que sirven los chalecos salvavidas?

Los chalecos salvavidas son un elemento diseñado para poder mantenernos a flote en el agua. Puestos correctamente nos colocan de forma automática boca arriba manteniendo nuestra nariz y boca fuera del agua para que podamos respirar sin riesgo de ahogamiento. Este objeto tiene especial importancia cuando el usuario que lo porta queda inconsciente por cualquier motivo al caer al agua, ya que como su propio nombre indica podría salvarle la vida.

➡ ¿Cómo se utilizan los chalecos salvavidas?

Este tipo de chalecos están diseñados para funcionar automáticamente cuando se cae al agua. Los chalecos salvavidas de una cámara se pueden inflar de forma manual tirando de un cordón, y todos cuentan con un tubo que nos permite inflarlo soplando.

Otro elemento importante a tener en cuenta es la luz de seguridad que posee el chaleco, esta luz esta diseñada de tal forma que se activa también al entrar en contacto con el agua. De esta forma facilita a los barcos de búsqueda que nos encuentren en caso de ser necesario.

➡ ¿Qué tipos de chalecos salvavidas existen?

Podemos encontrar una amplia variedad de chalecos salvavidas, ya que cada uno cuenta con características necesarias para situaciones concretas. Es importante que el chaleco salvavidas que escojamos para nuestra embarcación cumpla con todas las normas establecidas para asegurarnos un funcionamiento óptimo en caso de accidente.

Dos ejemplos comunes de tipos de chaleco salvavidas son los chalecos de una cámara y los de doble cámara. El chaleco salvavidas de una cámara está fabricado con nailon y cuenta con un revestimiento de poliuretano que se inflará en aproximadamente cuatro segundos tras su contacto con el agua. Como hemos comentado anteriormente, esta disponible la opción de inflarlo manualmente tirando del cordón incorporado o con el tubo para soplar con la boca. Otros elementos importantes que van incluidos en el chaleco son la anilla de izado y un silbato, además de cintas y una hebilla para que otras personas puedan sujetarse a la persona que lo lleve.

Por otro lado, el chaleco salvavidas de doble cámara está fabricado también con nailon y revestimiento de poliuretano, pero a diferencia del anterior modelo cuenta con dos cabezales de disparo que se activarán de forma automática al entrar en contacto con el agua. El tiempo de inflado es también de 4 segundos. Cómo el anterior chaleco, incluye también un silbato, correa de izado, y tubos para el inflado.

Opcionalmente, se puede añadir una luz de seguridad a ambos modelos, que se activa automáticamente al sumergirse en el agua (Su sistema cuenta con mayor eficacia en agua salada que en dulce) y se puede ver desde uno a tres kilómetros de distancia dependiendo de su intensidad. Funcionando correctamente puede estar activa durante ocho horas aproximadamente. Esta luz es muy recomendable ya que es un gran sistema para que puedan encontrarte en caso de acabar perdido en el océano.

➡ ¿Cuándo debemos usar los salvavidas?

Una pregunta que se han hecho muchas de las personas que han montado en barco es cuándo deben utilizar los chalecos salvavidas. En principio, cualquier trabajador cuyo oficio sea cerca del agua debe llevar puesto su chaleco salvavidas, aunque puede depender de la evaluación de riesgos y seguridad, que determina cuando es realmente necesario.

Es recomendable que las personas que trabajan en botes pequeños o cualquier otro tipo de embarcación lleven un chaleco salvavidas de doble cámara. También es recomendable para las personas que viajen en cualquier tipo de barco, y lo ideal es que lleven la luz de seguridad siempre que haya probabilidad de mala visibilidad.

➡ ¿Qué debo tener en cuenta para el cuidado de los chalecos?

Lo más recomendable es guardar los salvavidas en lugares frescos y secos cuando no se estén utilizando. En el caso de que se hayan mojado debemos seguir las instrucciones indicadas por el fabricante y colgar el chaleco en algún lugar para que se seque.

El mantenimiento y las inspecciones de los mismos se deben realizar también respetando las instrucciones del fabricante. En términos generales podemos decir que cada mes se debe sacar el chaleco de su envoltorio para realizar una inspección visual y poder detectar si hay algún indicio de daño. También hay que verificar que todos los componentes del mismo estén secos y limpios antes de guardarlo de nuevo.

Cada seis meses debemos realizar una inspección más exhaustiva buscando cualquier tipo de daño o deterioro y comprobar que las válvulas funcione correctamente. Por último, cada doce meses se recomienda enviar el chaleco salvavidas al proveedor para que se realice una inspección y revisión completa.

Es importante llevar un registro de este tipo de inspecciones para que no haya ningún problema, estos son elementos muy importantes que pueden salvarnos la vida en determinados momentos.

➡ ¿Qué debemos hacer después de usar nuestro chaleco salvavidas?

Es importante desinflarlo lo antes posible tras su uso y dejarlo preparado para el siguiente usuario, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante asegurándonos de hacerlo de forma correcta. Respecto a la luz de seguridad, se deben cambiar las baterías si se han llegado a activar al sumergirse en el agua.

Es importante recordar, en caso de tener que llegar a utilizar el chaleco salvavidas, que estos elementos no conservan el calor. Por lo que, si hay riesgo de caer en agua de temperaturas muy bajas, se debe llevar ropa protectora adecuada que nos abrigue para no tener riesgo de sufrir daños por este motivo.

Desde GPS Marinos, os recomendamos siempre seguir las normas de seguridad nacionales y comunitarias establecidas, y seguir todas las indicaciones del fabricante de vuestros chalecos salvavidas. Si estáis pensando en comprar chalecos salvavidas, podéis hacer click en el siguiente enlace para ver la lista de los más deseados, valorados y destacados de Amazon.

🦺 Chaleco Salvavidas Destacado 🦺

Entre los chalecos más vendidos y mejor valorados de Amazon recomendamos este excelente chaleco salvavidas con Certificación ISO 12402-4. Cuenta con diferentes tamaños para niños o adultos de distinto peso, se trata de un chaleco ergonómico, muy cómodo de llevar y seguro gracias a su cremallera y sus correas ajustable para el pecho  y la pierna.

Además, cuenta con una gran visibilidad por su color naranja y rayas reflejantes. Estos chalecos son una de las mejores opciones para la reducción del riesgo de ahogamientos y esta específicamente diseñado para permitirnos quedarnos boca arriba y poder respirar en casos de caer inconscientes en el agua. Échale un vistazo a su precio y opciones haciendo click en el botón de abajo.

VER OFERTAS DEL PRODUCTO

 

Fuente: https://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/SAMANCTA/ES/Safety/Lifejackets_ES.htm#:~:text=1.,evitar%20el%20riesgo%20de%20ahogamiento